Inicio > Concursos, F5J FAI, Liga F5J Andaluza > Liga Andaluza F5J-FAI – 19/Marzo – Chimeneas (Granada)

Liga Andaluza F5J-FAI – 19/Marzo – Chimeneas (Granada)

Con un día que ni por encargo se celebró la segunda prueba de la Liga Andaluza de F5J-FAI.

logoAmd GRANADAIMG_20170319_132034

Unas magníficas instalaciones y unos anfitriones de lujo en un paisaje inmejorable; en la foto el Sr. Presidente del Club de Aeromodelismo “Granada” D. Juan Miguel Márquez Velásquez y el Técnico Director de Competición D. Rafael Jiménez Medina.

Como aperitivo y para ir abriendo el apetito  un video que nos facilita nuestro amigo Ricky, un Irlandés residente en Nerja enamorado de los veleros e inmejorable compañía en estos lances. Pronto lo tendremos en la pista de vuelo, pero no cronometrando y ayudando sino compitiendo … ánimos Ricky, el club de fans ya lo tienes … Guiño

https://youtu.be/vAtmXq9bSWE

Ricky

Ricky se prepara para cronometrar a José Enrique

Poco antes de las 12 horas, como estaba previsto, se procede al ‘briefing’ y poco después la secretaria se pone en marcha… En un principio se habló de hacer cuatro mangas, parar para comer y terminar las dos restantes a continuación… se cambió y se realizaron las seis seguidas; vino bien, la temperatura que hacía al mediodía hubieran hecho bastante duras las dos últimas mangas, no solo por tener la barriguita llena, que vaya tela, sino por la mencionada temperatura. Pese a tener en el fondo las nieves de Sierra Nevada que ha sido la sede del Campeonato del Mundo de Snowboard y Freestyle Ski “Sierra Nevada 2017”, la temperatura no era fresquita. Una pena que no valoremos en su justo punto lo que tenemos, por si alguien quiere entretenerse un poco y aunque sea de una marca, merece la pena … https://youtu.be/P7iN6AZfXRg, hay muchos más de las competiciones y paisajes.

IMG_20170319_154638

Los concursantes a falta de Coronilla

Se había realizado el sorteo y las mangas se dividían en grupos de seis y cinco participantes respectivamente; vendría bien esta forma que tiene GliderScore de realizar el sorteo con un número impar de participantes, en el primer grupo de la última (6ª) manga se solicitó un fundado reflay y no hubo que repetir vuelo, el afectado hizo el vuelo en el grupo siguiente que tenía un sitio libre.

image

Las tomas fueron bastante buenas pese a dos inconvenientes… la pista estaba seca y resbaladiza y … algunas veces el viento no estaba de frente, mas bien de cola, los que conseguían quedarse en el centro se merecían un premio. No aparece en la relación Coronilla porque en el primer vuelo, en el momento de preparar la toma, se encontró con el poste que sujeta la veleta en la pista… un buen tropezón que le impidió seguir los vuelos con ese modelo aunque pese a tener otro, prefirió abandonar la competición y seguir como crono. Como en todas la pruebas de la Liga, todos los pilotos hacemos de crono… o vuelas o cronometras, al final en cada manga estás en la pista en los dos grupos en el centro que te toca volar, primero volando y después cronometrando o al revés.

 

IMG_20170319_150903IMG_20170319_150918

Carlos cronometra a Manuel del Valle y Corona a Manuel Donaire

IMG_20170319_123433

Manuel Donaire cronometra a Juan Rueda
detrás Del Valle cronometra a Del Moral y al fondo Coronilla a Rafa Jimenez

 

La mayoría de los modelos eran ‘todo fibra’, algunos ‘home made’ otros comerciales… Pedro, Juan y Luis volaban Pikes Perfections

IMG_20170319_150843IMG-20170320-WA0053

Los pikes de Pedro y Juan… del de Luis no hay foto hoy

PP_Cobra

Foto de ‘archivo’ del Pike “Cobra” de Luis

Los ‘home made fibra’ … el de Coronilla, Jose Enrique, Rafa, Del Moral, Del Valle y Donaire

IMG_20170319_150947

El de José Enrique

Javier Lara también se apuntó a la prueba, con el mismo modelo que participara hace una semana en Lebrija en la prueba de 50g, el Q12X, un avión que no es para la formula, pero que sirve para foguearse en ella y conocer sus entresijos.

IMG_20170219_124430

Foto de Sevilla

El ‘palitos’ de la prueba…

IMG_20170319_123409

Carlos Estévez con su ‘maderita

A Carlos esta vez no le fue posible una mejor clasificación, pero aprender aprende y rápido, el cero que tiene en su cuarto vuelo es por culpa de un arranque involuntario del motor, en el momento de la toma un descuido le hizo tocar la palanca de motor y… el altímetro lo detectó; no se le penalizó con los 1000 puntos correspondientes por no ser una acción voluntaria ni afectar para nada al vuelo, bueno sí, afectó a que se le puntuara cero porque el altímetro así lo decía.

En cuanto a las alturas de partida en el concurso…

image

Aunque Rafael Jiménez sería el que menos metros ascendería en el total de los vuelos esta vez no conseguiría unos buenos resultados, el día era térmico, pero no siempre acertábamos con la zona; Pedro Pérez sería el que haría el vuelo partiendo de la menor altura pero no conseguiría el pleno en él. Por ariba, el record se lo anotaría Carlos con una altura de partida de 250m… a él si le llevaría a la última posición de su grupo.

image

En casi todos los grupos, uno de los participantes llegaría (o se acercaría) al máximo de tiempo de vuelo, pero no siempre todos los componentes del mismo se acercaban a ese máximo y cuando pasaba, ufff, para colmo había diferencias notables. Casi todos fuimos victimas y verdugos al menos una vez. Como ejemplo el resultado del segundo grupo de la tercera manga… Aguantando el chaparrón de los presentes en cuanto a ‘abusón’, ‘castigador’ y otras ‘lindezas’ que no pueden transcribirse (todos de broma  como podéis imaginar) Del Valle haría casi el doble de tiempo que el siguiente en el grupo, que para colmo era el compuesto por todos los del Club anfitrión a excepción de Javier Lara, aunque éste también sufriría las consecuencias…

Por el otro lado, alguno de los vuelos fueron interesantes hasta el final

image

En el Grupo 2 de la Manga 1 los pilotos apuraron el vuelo al máximo; hubiera sido un ‘perfecto’ vuelo el de Rafa si no hubiera ‘resbalado’ su modelo en la tomas más de quince metros… tocaría suelo unos pocos de metros antes del punto y se desplazaría mas de diez detrás de él lo que le llevaría a rebasar la línea de seguridad y por tanto a recibir una penalización de 300 puntos.

image

En la Manga 5 (grupo 1), Luis no puntuaría la toma porque tomó un ascensor ‘descendente’ que, caso de intentar acercarse a su centro de toma habría tenido que cruzar la zona de seguridad y/o aterrizar en ella … para evitar la penalización tomó tierra antes de llegar a ella

20170319 PPc B7

a barlovento (de donde viene el aire) del punto; es el vuelo dibujado en rojo (o colorao) en la gráfica anterior de los seis vuelos del concurso.  En la gráfica se puede apreciar (aparte de las manazas del piloto Es broma) que no se podía fiar uno de haber encontrado una térmica, ni desesperar por no haberla encontrado al principio; hubo vuelos que parecían ‘perdidos’ y fueron ‘cuasi’ perfectos.

Como siempre, después de la dura mañana de vuelos y ‘tensiones’, llegaría el momento de disfrutar de la compañía, tomarse un refresco y unas viandas de las aportadas por los mismos concursante… la verdad es que cada vez somos mas ‘sibaritas’

IMG_20170319_160728IMG_20170319_160712

Para colmo ya no basta con la comida en sí … ya hasta tenemos el postre, que si flanes, que si naranjas… algunos domingos salimos a comer fuera y no lo hacemos mejor… Guiño.

El resultado final de la prueba sería este:

image

IMG_20170319_170841IMG_20170319_170848

El podio de esta prueba

Y la nueva clasificación en la la Liga andaluza queda así:

20170319_Ranking_Liga

La siguiente prueba de la Liga en Lebrija, el 21 de Mayo.

  1. 21 marzo, 2017 a las 9:30 am

    Muchas gracias Luis Manuel mas que por la crónica por el reportaje. Un dia de los que hacen afición: ambiente, paraje y condiciones para el vuelo. Enhorabuena a Juan y al resto del podio y a todos los concursantes. Felicitaciones también para el cameraman por un video tan bueno. Asi da gusto. Saludos.

  2. Rafa Jiménez
    21 marzo, 2017 a las 5:48 pm

    Muchas gracias, Luis, por tu ameno y detallado reportaje. Como diría el otro, efectivamente, así fue y así nos lo ha contado. Quiero dar mi más sincera enhorabuea a los que ocuparon el podio y muchas gracias al Club Radiocontrol Sevilla, especialmente a Luis y a Juan, por su inestimable ayuda en la organización de esta competición.
    Ricky, muchas gracias por ese precioso vídeo.

  3. juanramosreal
    21 marzo, 2017 a las 10:24 pm

    Gracias Luis Manuel, por tu prosa aeronáutica y culinaria. Gracias a Ricky por el precioso y elaborado vídeo. Enhorabuena a los participantes.

  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: