Liga Andaluza 50g en Chimeneas (Granada)
Bueno, parece que la cosa marcha, ha sido duro y tardío el comienzo pero una vez comenzados los concursos en Andalucía parece que se ha cogido el ritmo, el domingo 6/Mayo el Club Aeromodelismo GRANADA organizaba en sus inmejorables instalaciones la que sería primera prueba de la liga Andaluza de F5J-Formula Nacional o mas conocida como “50g” (por el peso máximo de la pila que se ha de utilizar para realizar, sin recarga alguna, los siete vuelos que componen la prueba).
Vistas de Sierra Nevada desde las instalaciones del Club AMD GRANADA
Con un fondo de nubes y las cumbres llenas de nieve, en un paisaje ideal, y ya presentes y preparados todos los participantes, Rafael Jiménez, como director y organizador del evento procedería al briefing, corto pero efectivo.
De nuevo había un ‘novato’ en la competición, esta vez era Guy Faucon, un veterano aeromodelista que participaba con un original diseño propio, construido con ‘depron’ y basado en un fuselaje tipo ‘tabla’ con tubo de carbono para sustentar los estabilizadores.
El resto de modelos se dividían en tres ‘clases’, los “HM” (Coronilla, José Enrique, Rafael, Del Moral, Ricky y Carlos), los manufacturados “Ypsi Daidalos” de Gonzalo, Ricardo y Luis y los “Q12X” (Horejsi) de Javier y José Luis.
Jose Enrique Ricardo José Luis
Del Moral Ricky Coronilla
Javier
Se colocaron siete puntos aunque al final sólo se usaron los seis primeros, Daniel, por un desgracia familiar, no pudo acompañarnos en esta prueba y Carlos ocuparía su lugar.
Arsenio Solana haría de Jefe de Pista y daría los tiempo de trabajo en todos y cada uno de los vuelos, como una buena ‘secretaria’, pero con una voz un poco menos melosa … Gracias Arsenio.
A la izq Arsenio controlando el crono antes de dar la salida a uno de los vuelos
No hacia viento digno de mención, aunque sí una brisa que oscilaba poco, tanto en su dirección como en intensidad pero ayudaría a soportar el sol cuando las nubes se retiraban. Preciosas nubes de evolución (jejeje, como se nota que veo el tiempo en la tele) que como el día anterior no auguraban nada bueno… Al final aguantaron y no ‘explotaron’ dejándonos disfrutar de un perfecto día para el vuelo de estos ‘cacharritos’ y no es despectivo el calificativo, lo que pasa es que con sus cuatrocientos y pico de gramos y envergaduras que rondan los dos metros y pico (pico de entre 100 y 300mm) no se pueden comparar con sus hermanos, los cacharros de la especialidad de altímetro con sus mas de un kilo de peso y normalmente mas de tres metros y medio de envergadura.
En cuanto a los vuelos, en todos los grupos habría uno o mas pilotos que realizarían el máximo de tiempo aunque había ascendencias también había descendencias y la suerte también jugó un poco con los resultados… Estos modelos no son tan ágiles como para salir ‘pitando’ de una descendencia y ,si no te das cuenta … malo, también en todos los vuelos habría alguno que no llegaría a los seis e incluso cinco minutos.
En las tomas sería Rafael el que destacara con la pérdida de tan sólo dos puntos de los 210 posibles, seguido muy de cerca por Coronilla y Ricky (un video con una toma de los dos artistas … https://youtu.be/hvzNZikBg6c ) y si una cosa me llamó la atención es la altura que Gonzalo alcanzaba en todas y cada una de sus subidas… impresionante.
La clasificación quedaría así:
Enhorabuena al podio de la prueba… esta vez me tocó el puesto de la desgracia … que le vamos a hacer. Y muchas gracias al Club Aeromodelismo Granada y sus socios por la sesión de las instalaciones para este evento.
Después de la recogida de los modelos nos fuimos a la casona del Club donde degustaríamos las viandas que los mismos participantes aportaron para disfrute de todos, además de una animada charla.