Crónica de la 7º Prueba de la Liga FAM OPEN K4/K6 organizada por el Club Akiru. Por Francisco Hernández.
El pasado domingo 24 celebramos la última prueba de este año de la Liga Madrileña de F5J modalidad Open K4/K6 en las instalaciones del Club Rc Ala D3 de Villamanta. Era una prueba que tenía que haberse celebrado hace una semana pero que las inclemencias del tiempo obligaron a aplazar y tuvimos mucha suerte con el cambio porque con tan solo una semana de diferencia hemos pasado de suspender la prueba por mal tiempo a disfrutar de un hermoso día de vuelos.
La organización corría a cargo del Club Akiru, que anda últimamente sin campo por las severas restricciones que se vienen aplicando en la Comunidad de Madrid a las actividades que se realizan en los cada vez más escasos entornos naturales de la comunidad uniprovincial de Madrid, de ahí el préstamo del campo para celebrar la prueba. Como suele ser habitual, al director del concurso, en este caso Enrique Cobo, le ayudan el responsable de la Liga Juan Ramos y los siempre bien dispuestos a echar una mano en tareas organizativas para facilitar los rituales de pesos y medidas de los modelos.
Aunque ahora se esté terminando la Liga de este año, es una alegría poder compartir vuelos con los nuevos concursantes que se van incorporando a la modalidad a través del K6 o que en este mismo año han dado el salto del K6 de iniciación al K4, como ha sido el caso de Iglesias Jr que apareció este domingo a concursar con un flamante Xplorer 1 cola en V de segunda mano estrenándose por primera vez en la modalidad de K4, esperamos que se esté fraguando un gran velerista.
Lo que ya ha conseguido el debut de César Iglesias es que su papá haya estado más pendiente de la criatura y sus evoluciones que de su propio modelo. De hecho, estaban volando los dos en la misma manga y Javier mientras volaba su Última vociferaba indicaciones para corregir los vicios que veía en las evoluciones del Xplorer de su retoño que estaba pilotando varios puntos más allá. Todo un mérito haber quedado clasificado en sexto lugar habiendo prestado más atención al velero de su hijo que al suyo, es lo que tiene eso de la paternidad…
La verdad es que las condiciones de vuelo eran ideales y aunque el frío limitaba mucho las evoluciones de las posibles térmicas pudimos ver desde la primera manga unos vuelos fabulosos haciendo los diez minutos reglamentarios siempre y cuando no se entrara en zonas de descendencias y no se menearan demasiado los mandos de la emisora perdiendo altura en los giros. Pude comprobar, una vez más, que el que mejor sabe volar es el avión y que cuanto menos lo toques mejor va a comportarse en vuelo. Eso lo digo al menos en mi caso, que tampoco me fue nada mal quedando en tercer lugar, con cierta ventaja del factor campo a mi favor, que todo hay que decirlo.
Otros pilotos posiblemente se estén removiendo ahora en el asiento porque piensan todo lo contrario, como imagino que será el caso de Julio Contreras, flamante segundo clasificado del concurso y campeón de la Liga de K4 de este año, quien, como decía un castizo este domingo, más vale que no te tires un pedo porque Julio es capaz de aprovecharlo para sostenerse varios minutos más sin caer, por muy cerca del suelo que se encuentre. Anda que luego somos los andaluces los que exageramos…
Y en primer lugar un finísimo a los mandos David Miguel, que nos quiere vender que ganó este domingo porque tuvo suerte, lo mismo que el concurso anterior, y el anterior y el anterior y la misma razón por la que ha quedado el tercero en la Clasificación Final de la Liga Madrileña de este año, una suerte bárbara… Habrá que investigar que tipo de amuleto es el que lleva a los concursos que le hace volar tan bien, pilotar tan bien y aterrizar en el punto de forma habitual: enhorabuena al ganador del concurso y tercero en la Liga.
El cuarto clasificado del día fue el maestro Juan Ramos, que se hizo con tres de los cinco miles posibles pero que un severo pinchazo en la tercera manga le sacó del cajón del podio, ya que en esta modalidad no hay descarte del peor vuelo y si la cagas en alguna pues te la llevas puesta en la clasificación. Lo de maestro es que además de las sesudas sesiones sobre uso y manejo de los composites a las que hemos tenido ocasión de acudir que luego sabe aplicar a la fabricación de sus propios modelos, que siempre son competitivos, y que a medida que va renovando la flota y actualizando los perfiles de sus diseños son otros veleristas los que se benefician de su magisterio a través de esos aviones que han seguido compitiendo en otras manos.
Este es el caso, entre otros, de Leopoldo Sánchez, hoy quinto clasificado de la prueba a los mandos de un modelo de fabricación propia con el que ya ha empezado a sintonizar con los ajustes y que hoy le ha dado unas enormes satisfacciones haciendo unos maravillosos vuelos. Otro velerista del Club de Torrejón de la Calzada que cada vez va a estar dando más guerra.
Al haber sido tan buenas las condiciones de vuelo de hoy las diferencias entre los puestos de clasificación han sido muy escasas y la oportunidad de ver mangas que parecían más de la modalidad de altímetro que de la de K4 en cuanto a la llegada al límite del tiempo de 4 ó 5 concursantes a la vez en paralelo en la senda de planeo en la búsqueda del punto de aterrizaje y que ha dejado unas bellísimas estampas.
De manera que con algún metro menos de aterrizaje o unos segundos más de vuelo ocuparían otro lugar en la clasificación final, tanto Antonio Tirado, que en su caso ha sido muy regular y constante en todos sus vuelos con su ligerísimo Maxa, o de José María Sancho un cuasi debutante que de las cinco mangas en tres ha rozado los mil puntos mientras que en las otras dos pinchaba al no llegar a los cinco minutos de vuelo. Esa suerte de la que hablaba David Miguel si que influye en días como el de hoy para marcar pequeñas diferencias que al final pueden suponer puestos más arriba o más abajo.
También hemos visto hoy a otro debutante, como Jorge Camacho, a los mandos de un Kappa de segunda mano, a quien se le van notando ya los vuelos y los concursos de modo que empieza a volar con soltura y va empatizando cada vez mejor con su máquina haciendo vuelos muy competitivos.
Mientras que hoy ni Javier Hernández ni Jesús Dávila con sus Supras de la misma o casi la misma camada han tenido su día, parecía que les eran esquivas todas las zonas buenas del campo y se dedicaban a ir enganchando descendencia tras descendencia salvo excepciones y terminaron en zonas de la tabla que no son las que suelen ocupar.
Miguel Albelda fue el primer clasificado de la modalidad de K6 al haberle sabido sacar un maravilloso rendimiento a su corchito y por la soltura con la que realiza sus vuelos se le nota ya muy integrado en la modalidad. A ver si Enrique Martín, el otro debutante de la cantera del club Petirrojo de Valdemorillo es capaz de ir siguiendo sus pasos y afianzarse en esta sencilla fórmula de iniciación al vuelo a vela. Por lo que pudimos ver, bien se lo pasaron concursando, que eso es lo más importante, venciendo el respeto a la competición del debutante, ya que en el buen ambiente en el que se desarrollan los concursos se le facilita mucho a los principiantes que se vayan soltando e incorporando las rutinas propias del concurso con naturalidad.
Alejandro Rodríguez estrenaba hoy en competición un flamante Maxa de 4 metros de envergadura que va a darle muchas satisfacciones, pero que todavía está por domesticar aunque nos llamaba la atención la rápida progresión de este concursante a lo largo de la mañana, de manera que llegaba a la última manga haciendo un vuelo en el que rozaba los 1.000 puntos.
Cerraba hoy la tabla Paco Garay por culpa de un percance con su velero, ya que perdió la señal que vincula la emisora con su Gracia y el velero cayó descontrolado sufriendo algunas roturas, nada especialmente grave pero que le dará trabajo para reparar alguna costilla y volver a entelar.
Pues parece mentira, pero se terminó la Liga y está a punto de terminarse el año que diríamos que tampoco hace tanto que habíamos empezado. No me corresponde a mi hacer balance, pero sí quería señalar antes de terminar que esto de los concursos es (sigue siendo) un gran invento para disfrutar de un hermoso hobby. Y que gracias a la aportación que hacemos todos y cada uno de los concursantes sigue siendo un privilegio compartir con todos ellos una mañana de vuelo, de charla, de experiencias sobre el modo de vivir y entender nuestra afición. Prueba de ello es que este año han sido unos cuantos más los que se han incorporado a la modalidad: bienvenidos sean ellos y cuantos se quieran sumar a estas voladoras experiencias campestres domingueras. Nos vemos en los campos de vuelo.
Clasificación de la prueba:
Pos | Nombre Piloto | Puntos |
1 | MIGUEL FERNANDEZ, DAVID | 4.979,10 |
2 | CONTRERAS ARGENTO, JULIO ANGEL | 4.818,55 |
3 | HERNÁNDEZ MATEO, FRANCISCO | 4.567,89 |
4 | RAMOS REAL, JUAN | 4.400,80 |
5 | SáNCHEZ RODRIGUEZ, LEOPOLDO | 4.214,71 |
6 | IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER | 4.075,10 |
7 | TIRADO BRAVO, ANTONIO | 4.042,97 |
8 | SANCHO AZNAL, JOSé MARíA | 3.919,60 |
9 | CAMACHO SOSA-DIAS, JORGE | 3.395,25 |
10 | HERNANDEZ RODERO, JAVIER | 3.380,62 |
11 | DAVILA CASCON, JESUS | 3.365,17 |
12 | ALBELDA MARTIN, MIGUEL (K6) | 2.709,35 |
13 | RODRíGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO | 2.460,47 |
14 | IGLESIAS GARCíA, CESAR | 1.912,29 |
15 | GARAY HERAS, FRANCISCO JAVIER | 1.869,85 |
16 | MARTIN MARTINEZ, ENRIQUE (K6) | 1.396,08 |
17 | COBO, ENRIQUE | 0,00 |
Clasificación de la Liga FAM F5J OPEN K4/K6:
Pos | Nombre piloto | Puntos |
1 | CONTRERAS ARGENTO, JULIO | 119 |
2 | RAMOS REAL, JUAN | 112 |
3 | MIGUEL FERNANDEZ, DAVID | 104 |
4 | HERNANDEZ MATEO, FRANCISCO | 96 |
5 | HERNANDEZ RODERO, JAVIER | 87 |
6 | IGLESIAS GUZMAN, F JAVIER | 82 |
7 | RODRÍGUEZ CAMPOS, ALEJANDRO | 81 |
8 | LEOPOLDO SANCHEZ RODRÍGUEZ | 79 |
9 | DAVILA CASCON, JESUS | 74 |
10 | MORENO ROMERO, MARCO ANTONIO | 68 |
11 | TIRADO BRAVO, ANTONIO | 67 |
12 | SANCHO AZNAL, JOSE MARIA | 63 |
13 | ICHASO FRANCO, RAFAEL | 60 |
14 | GARAY HERAS, FRANCISCO JAVIER | 44 |
15 | MARTIN MARTINEZ, ENRIQUE (K6) | 43 |
16 | CAMACHO SOSA-DIAS, JORGE | 43 |
17 | SILVA POBLADOR , PEDRO VICENTE | 40 |
18 | ALBELDA MARTIN, MIGUEL (K6) | 24 |
19 | IGLESIAS GARCíA, CESAR | 21 |
20 | COBO ROMAY, ENRIQUE | 14 |
21 | ALBELDA MARTIN, MIGUEL (K6) | 9 |