Soporte GliderKeeper

Ya hemos oído hablar del GliderKeeper, sus funciones y de su reciente homologación como altímetro y también hemos visto que su precio, por ahora, es superior al del resto de los altímetro ‘simples’ y es por ello que le di vueltas a como disponer de él en mas de un avión sin mucho problema.
Con todos los altímetros tengo la costumbre de retirarlos de los aviones unas vez concluidos los vuelos con el objeto de ver en el ordenador los logs grabados de ellos y «entretenerme» analizándolos, con los GliderKeeper no iba a ser menos pero… las instrucciones dicen que el ‘chisme’ debe ir fijado al modelo y para ello acompaña un cinta adhesiva de doble cara (por cierto, de bastante calidad).

No es fácil, estando ‘pegados’, disponer de los altímetros para conectarlos al ordenador, en los GliderKeeper se pueden ver en el móvil y en el campo de vuelo si se quiere pero…
Me puse en contacto con un amigo con una impresora 3D y le mandé un croquis de lo que podría ser un soporte para el chisme de forma que se pudiera poner y quitar relativamente rápido y sin riesgo de rotura. Si tienes dos altímetros, en concurso pondrás uno en cada modelo pero si sólo llevas uno, en caso de cambiar de modelo…
Antonio (mi amigo) fue paciente conmigo y conforme hacia un prototipo le encontrábamos la forma de mejorarlo
Después de una primera prueba con un añadido a la impresión 3D

Surgieron nuevos cambios y nuevas pruebas
Porque no siempre la curvatura de la superficie nos permite colocar ‘bien’ el GliderKeeper, que recordemos tiene que ir ‘fijado’ al modelo, se decidió separar en dos el artilugio de forma que se pueda sujetar a lo ancho, a lo largo o en los dos sentidos, como en la foto anterior. El diseño hace que las «gomillas» no obstaculicen la visión de la pantalla, y podamos sujetarlo de la forma que mejor nos venga
Es por ello que al final se realizaran dos soportes independientes, uno para una sujeción sólo en el sentido longitudinal y el otro para hacerlo a lo ancho o en ambos sentidos a la vez
A mi me viene mejor la pieza para sujeción longitudinal solamente, ya que por la curvatura de la cabina y la varilla de sujeción de la misma al fuse es la que me permite la mínima ocupación de volumen. Por el material en que se realizan se pueden fijar al modelo (o su cabina) con pegamento rápido (cianocrilato) no aconsejándose el uso de epoxi a no ser que lo que se quiera es sujetar las dos pestañas de los extremos largos únicamente bajo un pequeño ‘pegote’ de pegamento (esto permitiría desmontar el soporte si no se va a usar).
Por cierto, después de varias pruebas y con el GliderKeeper colocado en el sentido de vuelo y en el contrario seguía marcando no sólo la altura sino también el tiempo del vuelo 😉
(*) El coste de cada pieza es de tres (3) euros, por si le pudiera interesar a alguien.