Nueva versión del Manual del GliderKeeper… y en Español
Desde GliderKeeper me avisan de la publicación de una nueva versión del manual del ‘chisme’, esta vez tb en español (yuhuuu, ya iba siendo hora, jejeje). Podremos verlo (y bajarlo) en:
gliderkeeper.com/wp-content/uploads/2020/11/GliderKeeper_Manual_V08_ES.pdf
Además de estar en español, tiene nuevas incorporaciones, explicando todos los menús y con imágenes que ayudan a su comprensión… Actualizado a la última versión e incluyendo comentarios de FAI y todo ello además de los ‘manuales cortos’ ya disponibles y en diferentes idiomas (alemán, español, francés e inglés)

Mas clarito y con indicaciones de qué se menciona, y aprovecho para comentar los subrayado (en amarillo) en la imagen… Cuando conectamos los altímetros, según el reglamento, debemos hacerlo en el suelo con el avión quieto. Es importante, algunas mediciones dan error por no esperar lo suficiente (los dos, tres o cuatro segundos necesarios para ‘estabilización’) y algunas veces, sobre todo cuando tenemos algún ‘incidente’ en el primer intento, las prisas nos pueden traer malas consecuencias y esto para cualquier fabricante.
Algunas cosas de las comunicaciones/conexiones tb es posible que las entendamos mejor …

El tema de las conexiones nos puede parecer complejo a los ignorantes del tema, pero con un poco de paciencia se consigue, yo lo hice 😉