Archivo
Ranking para el Europeo 2018 F5J-FAI (al 21/05/2017)
Ranking para el Europeo 2018 F5J-FAI
Salvo error u omisión así va el Ranking clasificatorio para la representación española en el Europeo 2018 de la especialidad…
Corregida…
F5J Masters 2017 – Segovia (EuroContest)
Aquí teneis el video de Intro al Campeonato de F5J FAI Masters 2017. Gracias a Marco, Sergio y Angel por su material. Aun hay plazas para participar:
Sponsor F5J MASTERS–2017.
Queridos pilotos, hoy nos complace anunciaros que SLS Spain se ha incorporado a la familia de patrocinadores del F5J Masters 2017.
Por el momento, es la última incorporación aunque esperamos algunas más.
SLS ofrece un producto de mucha calidad, la tasa de descarga de las baterías SLS es 100% real, pero lo más importante es que tienen presencia en España a través de www.sls-spain.com y eso permite que sean cercanos además de muy competitivos en precio y ofreciendo garantía.
Gracias a la aportación de nuestros patrocinadores, se consigue que el Club Organizador pierda la menor cantidad de dinero posible y ofrezcamos la mejor experiencia a los participantes.
Sin la aportación de SLS Spain y el resto de patrocinadores no se podría realizar el F5J Masters.
Vamos por buen camino…. por Organización MASTERS
Queridos pilotos, dado el éxito fulgurante que hemos tenido en la convocatoria, a las 21:14 de hoy hemos recibido la inscripción número 45 para el F5J Masters 2017. Dado que el campo de vuelo permite incorporar algunos puntos de aterrizaje más, creemos que podemos incrementar el número máximo de participantes. Por ello os rogamos que sigáis inscribiéndoos en la lista de espera para que tengamos clara la demanda y podamos ajustar el número lo máximo posible.
Nuestro compromiso con los pilotos es que hagamos muchos vuelos (al menos 10 de clasificación y 3 flyoff) y eso no es nada sencillo aumentando el número de participantes. Por eso queremos ser muy cuidadosos.
Queremos daros las gracias a todos los que os habéis registrado por vuestra celeridad. Os pedimos que hagáis el ingreso de 50€ lo antes posible para consolidar el número total de participantes. Recordad que la inscripción no está totalmente realizada hasta que se satisface dicha cuota.
Muchas gracias.
MASTERS-2017 en marcha … Ya hay que ir preparando las pilas
Pues ya estamos con la nueva edición del Masters …
Nuevo formato, competición internacional de la única prueba que celebraremos… puntuable para el EUROTOUR-2017
Este año el Masters se va a dedicar exclusivamente a la modalidad FAI por lo que el número de vuelos se verá incrementado.
En www.f5jmasters.com podréis ver información sobre este evento y será la web oficial del mismo, aunque pongamos información del mismo en otros sitios, como por ejemplo, aquí.
Joan Pérez. Spain Team. Trnava 2016.
Joan es un piloto y organizador muy reconocido pero para él esta era la primera vez que compite en este concurso. Aquí os dejamos sus impresiones:
Saludos, Javier.
Javier Hernández. Spain Team. Trnava 2016.
Hola a tod@s, ahora vamos con la publicación de la segunda entrevista en la F5J World Challenge. Javier nos explicará su experiencia y consejos. Su consejo sobre las térmicas levantó polémica en el sentido positivo 😉
Gracias Javier
Trnava. World Challenge F5J 2016. Día 2.
Hola a tod@s, como de todos es sabido lo bueno siempre se acaba y la edición de este año de las finales se ha terminado esta mañana. Realmente es una experiencia de primera magnitud y que todo velerista F5J debe vivir al menos una vez. Es el concurso más grande a nivel mundial del F5J.
La verdad que el concurso ha tenido un final un poco accidentado debido a la lluvia. Lluvia que empezó a las 8:00AM y que dejo un par de huecos en la mañana para que se volasen los vuelos 1 y 2 de Flyoff y mas tarde el vuelo 3. Debido a la prevision de lluvia los jueces decidieron eliminar el último Round de clasificación (el 6º del total). Aún así los vuelos fueron épicos y las clases de vuelos magistrales.
Durante el flyoff prácticamente desaparecieron las térmicas y la fuerza del viento era muy baja. El vuelo muy fino se hacía más necesario que nunca. Cortes MUY altos y mucha fe.
En esta ocasión los 3 primeros clasificados en el Flyoff fueron:
- Vener Berak – Modelo Enjoy3
- Korber Rok – Ultima
- Radeck Malcik – Pike Perfection
La clasificación de los Flyoff:
Estos resultados y los últimos movimientos en el mercado están definiendo los nuevos modelos que serán punteros en los años venideros. Hay que prestar especial atención al Vinco (que Jorge explicó en innumerables ocasiones a los curiosos sobre su modelo), al Infinity (cuyo diseñador nos dedicó unos minutos en una entrevista gracias a Toni Mateu), al Simitri, al diseño casero que fue el vencedor (enjoy3), el nuevo kappa40, etc.
Parece que se imponen los perfiles un poco más finos y las cualidades de los lanzados a mano. Hay que seguir mucho este tema.
Como decía al principio, hemos aprendido mucho y existen áreas con mucha posibilidad de mejora. La organización ha sido exquisita.
Hemos echado en falta una mayor rigurosidad en las mediciones y esto nos refuerza en la creencia de que nuestros concursos son un poco más estrictos en ese tema.
En el aspecto de equipo quiero agradecer a todos los miembros del equipo español incluyendo a Oscar y Maria de Portugal por el buen ambiente y las ganas con las que hemos disfrutado de estos 5 días en Trnava. En especial a Toni Bonet y Toni Mateu por ser los más veteranos y brindar todo tipo de información para facilitarnos la vida (hotel barato, mejores vuelos, alquiler de coches, lugares para comer, etc.) A Julio Contreras por su asesoramiento veterano y por su paciencia haciendo de helper. A Joan Pérez por su hospitalidad y logística a través de su caravana. A Cristian por su disposición para ayudar y «compartir» ;-). A Javier Hernandez por su paciencia como helper y sus clases magistrales de construcción. A Juan Ramos por ser el maestro que es. A Jorge Medina por sus clases de construcción y vuelo de térmicas. A Marta López, Mica y Alicia por la logística organizada en el viaje.
Para finalizar deciros que hemos grabado unas entrevistas que cuando nos recuperemos publicaremos.
Un abrazo a todos!!
Trnava. World Challenge F5J 2016. Día 1
Hola a todos, tras el primer día de World Challenge (y tercer día de vuelos consecutivos) se puede decir que estamos un poco agotados. El cansancio ha hecho mella en algunos de nuestros participantes y el descanso de hoy se hace necesario para continuar mañana con el vuelo de clasificación y los flyoff.
La clasificación se ha movido muchísimo y al final del 5º vuelo algunos concursantes como Valentina Buscherova quedaba en el puesto 69. Valentina quedó cuarta el la Copa Visegrad y ganó el torneo de la semana pasada. Como veis se trata de una clasificación difícil.
Ha sido un día muy difícil de vuelos que incluso nos lo corroboraba Sebastia Hansekl. Dependiendo de la climatología interesaba volar la térmicas o volar en formato «chicken flight». Este modo de vuelo es el mismo que el famoso «vuelo de cometa» pero rebautizado por Massimo Verardi. Tengo que decir que el «chicken flight» con un poco de surf (u ochos ladereros) muchos participantes han salvado mangas muy complejas.
Julio Contreras tuvo un accidente contra un Pike y acabó con su Infinity destrozado encima de un hangar. Tanto Jorge como Cristian y Oscar hicieron muy buenos vuelos. Así como alguno de Juan Ramos, Julio y Toni Mateu.
Del mismo modo que Rutger Hauer evoca en su soliloquio de Blade Runner:
«Yo he visto cosas que vosotros no creeríais: Naves de ataque en llamas más allá de Orión. He visto Rayos-C brillar en la oscuridad cerca de la puerta de Tannhäuser. Todos esos momentos se perderán en el tiempo… como lágrimas en la lluvia. Es hora de morir.»
Nosotros podemos decir algo parecido: «Hemos visto pilotos tocando la emisora menos de la mitad de su tiempo de vuelo. Su avión volaba «solo». Hemos visto pilotos levantar su modelo en térmicas desde los 10m. Hemos visto colisiones «amistosas». Y por último hemos visto a auténticos genios perder el avión en la distancia. Es hora de hace r1km andando para recogerlo».
La rigurosidad que esperábamos a veces se sentía mermada por situaciones tales como parar la competición para que conjuntos de aviones «grandes» aterrizasen o despegasen. Y todo ello sin quitar las personas de la pista. Es verdad que la pista tiene 2,5km y eso facilita mucho 😉
Una persona del aeroclub «pastoreaba» las Cesnas y similares entre las carpas y caravanas para sacarlas a la pista o para aterrizarlas.
Otro aspecto interesante es el boato que rodea a la competición. Toda competición tiene su ceremonia de apertura a la que asisten público y pilotos. En la ceremonia de apertura todos los países presentes desfilan con su abanderada.
La clasificación al vuelo 5º:
Hemos realizado unas entrevistas que en breve colgaremos.