Archivo
I Liga Asturiana F5J-FAI 2015. 2ª Prueba
Elegimos la segunda fecha de las posibles, el 19 de Febrero, dado que las previsiones meteorológicas eran bastante mejores que para la primera, el 17 de Febrero, para disputar el segundo concurso de la Liga Asturiana F5J FAI en el campo de vuelo del club Nuevo Alastur (Ambás).
Efectivamente, la jornada no deparó sorpresas, bastante frío a primera hora, sobre 3ºC, pero que a medida que avanzaba la mañana iba subiendo hasta cerca de los 14ºC al finalizar; solo algo de viento de dirección variable, predominando la componente Oeste, que no generaba dificultad alguna; nubes y mas claros, circunstancias muy cambiantes, en fin, todos los elementos para que el concurso fuera de lo mas divertido. En esta ocasión nos juntamos cinco participantes, José Luis Álvarez (Xplorer X), Pedro Carpintero (Xplorer X), José Antonio Papin (Xplorer V), Juan Cifuentes (Vulture) y José Antonio Orviz (Pike Perfection). Ya en el primer vuelo se vieron cosas curiosas, una leve diferencia de altura de partida cambiaba totalmente las condiciones, mientras que los que quedaban por debajo de los 200 metros caían como piedras, un poco mas alejado José Luis encontraba buenas condiciones, mientras que Juan y Orviz, después de bajar en menos de 2 minutos a 30 o 40 metros de altura, encontraban una burbuja que les permitió llegar casi a los 8 minutos de vuelo en el caso de Juan y casi 9 en el caso de Orviz. Pedro, con una altura razonable de partida, se encontró con la tremenda descendencia, pero no con la burbuja, haciendo un vuelo muy corto de apenas dos minutos y medio, mientras que Papin, que cortó muy abajo a tan solo 119 metros, llegaba a casi 6 minutos de vuelo. José Luis Álvarez, el único que fue capaz de acercarse a los 10 minutos se alzaba con el deseado mil. En el segundo vuelo, de nuevo José Luis repetía mil y era el único que se acercaba a los diez minutos. Por detrás, Juan se quedaba en 8’ 46”, Pipo que nuevamente batía el récord de poca altura de partida 135 m., llegaba a los 7’ 29”, Orviz se quedaba en tan solo 5’ 37” y Pedro solo lograba 4’ 01”. Daba comienzo el tercer vuelo, y aquí las cosas fueron bien diferentes, Pedro tiene un problema con el variador y el motor no se para, superando de largo los 30 segundos, por lo que con un 0 no le queda otra que aterrizar. Orviz, que venía de los dos vuelos anteriores con alturas de partida algo cortas 149 y 158 y con vuelos malos, sube mas de la cuenta, se planta en 219 m., pero es el único en superar los 9 minutos y se alza con el mil; por detrás Juan llegaba a los 7’ 44”, Pipo hacía 4’ 48” y José Luis solo conseguía 4’ 10”. Así estaba el día, si no acertabas con la zona en cada momento, el vuelo era casi catastrófico. En el cuarto vuelo nuevo mil para Orviz, que hacía 9’ 32”, seguido de Pedro con 6’ 39” (aunque fue el único en cortar por encima de 200, exactamente a 220 m.), Pipo hacía 6’ 28”, José Luis 5’ 30” y Juan esta vez solo llegaba a 4’ 29”. Todos, excepto Pedro, cortaron a alturas bastante similares en este vuelo, entre 173 (Juan) y 189 (Orviz). En el quinto vuelo, nuevamente José Luis se alzaba con el mil, el tercero del día para él, siendo el único en acercarse a los 10 minutos, parando el crono en 9’ 32”; por detrás, pero ya solo con 6’ 49” Pedro, seguido de Juan con 5’ 33” y Pipo con 5’ 03”, mientras que Orviz anotaba un cero en su vuelo por un error con el motor (arranque no intencionado) cuando ya estaba aterrizando. En el sexto y último vuelo los únicos en acercarse a los 10 minutos son José Luis y Pedro, llevándose este último su primer mil en esta modalidad gracias a un mejor aterrizaje, enhorabuena; por detrás Orviz con 8’ 20”, Juan con 7’ 29” y Pipo con 5’ 38” Descartando el peor resultado de cada participante, la clasificación quedó como sigue:
|
|||||||||||||||||||
Quiero finalmente agradecer a Jose Manuel Díaz González su desinteresada colaboración para hacernos el reportaje fotográfico que podemos así adjuntar a esta crónica y además nos permite poder tener todos un recuerdo de la misma.
Un saludo. José Antonio Orviz . |
4º Concurso Liga F5J 50 grs Asturias. Por J.A. Orviz


José Antonio
Campeonato de España F5j, Bateria 50 grs. 2014. Por J.A. Orviz
Tercer concurso de la Liga Asturiana de F5J 50 gramos. Por J.A. Orviz
Campeonato de Asturias F5J, el tiempo nos lo complica. Por J.A. Orviz
Hola.
Hoy hemos llevado a cabo la segunda prueba de la liga Asturiana de F5J, fórmula nacional con batería de 50 gramos, que al tiempo ha sido el Campeonato de Asturias de este año.
El día tenía un pronóstico meteorológico de sol y nubes, mas estas últimas, y un viento de componente Oeste-Noroeste, con rachas por encima de los 20 kms/hora, y esas fueron mas o menos las condiciones que tuvimos, el viento molestaba algo, no en exceso, y la actividad térmica tuvo su protagonismo, en dos o tres de los vuelos con ascendencia potente generalizada, al menos en dos de ellos yo al menos decidí empezar a bajar cuando solo iban tres minutos y medio, pues ya estaba a una altura que calculo superaba los 400 metros; en cambio hubo un vuelo con una descendencia, también generalizada, en la que todos los modelos bajaban a toda pastilla, solo el que estaba mas alto, el mío, después de desplazarme a uno y otro lado, al final conseguía escapar de ella y alcanzaba el tiempo máximo, no así el resto de participantes.
En esta oportunidad no me dejaron hacerme con todos los miles, en el último vuelo me lo arrebata Alejandro, con un ajuste de tiempo fenomenal, 6’ 59.99 y 2 metros, aunque mi vuelo fuera de 7’ 00.84 y también 2 metros.
En general todos acabamos el concurso mas o menos satisfechos, pues pensábamos que el viento nos iba a perjudicar mucho mas de lo que a la postre lo hizo.
Afortunadamente, la meteorología permitió que los habituales cinco participantes termináramos sin incidente ni rotura alguna, asistidos por un equipo de cronometradores de auténtico lujo, muchas gracias a Juan Cifuentes, Sergio Álvarez, Raúl García, Iván Duarte y Alicia Fernández, gracias a ellos el concurso fue ágil, entretenido y divertido.
Teneis algunas fotos aquí:
1º Liga F5J 50 gramos, Asturias 2014. Por J.A. Orviz
El día 29 de Marzo se realizó la primera prueba de la liga asturiana de F5J 50 gramos, con los habituales pocos participantes, que aún se han visto mermados, pues fue una jornada con abundancia de incidentes.
En el Campus Universitario de Viesques, la pradera central que muchos conocéis, pero que no es ni la sombra de lo que fue, un edificio que antes no estaba, arbolitos, parterres, en fin, que las cosas se complican mucho más que antes.
Antes del comienzo de la prueba, Alejandro Gil trataba de hacer un vuelo de prueba tras modificar una escuadra de mando de su modelo, algo salió mal, y la puesta en vuelo resultó muy incontrolable, sufriendo su Sky Sergio un fuerte impacto que le impidió iniciar la competición, ya vendrán días mejores.
Comenzamos la competición a la hora prevista, y pronto se vio que la mayoría estamos un tanto oxidados, el invierno ha sido largo y malo, y aún estamos en la fase de salir del letargo. El día era excelente para la práctica de la competición, escaso viento, más nubes que claros pero sin ningún atisbo de lluvia, ni grandes ascendencias ni notorias descendencias.
El primer vuelo me lo llevaba sin apenas oposición, buen aterrizaje en la diana y tiempo aceptable, mientras que los demás no conseguían acercarse demasiado a los siete minutos.
El segundo vuelo fue parecido al primero, nadie conseguía llegar a los siete minutos, salvo yo que me pasé un par de segundos, y tampoco anduve demasiado fino en el aterrizaje, venía pasado de altura, por eso me fui en tiempo y me pasé de la diana. Pero la peor parte en este vuelo se la llevaba Miguel de la Torre, un sol entre nubes le hizo perder de vista su modelo cuando ya se preparaba la aproximación a la toma, y su lanzado a mano motorizado fue a parar al tejado del edificio cercano, lo que le impidió continuar en competición, si bien un poco más tarde recuperaba su avión con escasos daños.
A causa del anterior percance, que no sería el último de la jornada, continuamos solo tres participantes de los cinco iniciales, entre Pipo, Luis Presol y yo nos jugamos los cuatro vuelos restantes, siendo bastante disputado el tercero, que nuevamente me anotaba, seguido de cerca por Luis y Pipo.
En el cuarto volví a hace el mil, pero esta vez mis oponentes estuvieron bastante alejados, ninguno pudo acercarse a los 7 minutos, al igual que en el quinto, en el que además, los modelos de Pipo y Luis chocaban al aproximar a la base, con ligeros desperfectos, pero que les restaron segundos de vuelo y bonificación de aterrizaje; pienso ahora que quizás podría haberse planteado realizar una repetición de ese vuelo, pero ninguno nos dimos cuenta, y tampoco hubiera cambiado mucho las cosas.
Nueva Actualización de la App Calendario F5J
Hola a todos,
Hemos actualizado la versión de la aplicación móvil Calendario F5J para introducir una serie de mejoras que pasamos a detallar.
En primer lugar como lo prometido es deuda, hemos añadido el calendario de la liga de nuestros amigos Asturianos que no podían faltar en nuestra App.
Otro cambio importante es que hemos eliminado el calendario de la liga Euro/Inter y hemos introducido todas sus fechas en cada uno de los calendarios de tal manera que, por ejemplo, vemos en el calendario de la Liga Madrileña las citas del Euro Inter, con esto conseguimos tener una visibilidad más completa de las citas de nuestro calendario.
También hemos creado un acceso a los resultados de los concursos, aunque de momento está opción sólo incluye los resultados de la Liga FAM, esperamos en un futuro cercano poder incluir los resultados del resto de las ligas.
También hemos introducido una galería donde iremos añadiendo fotos de las diferentes pruebas y concursos.
IMPORTANTE – Para su instalación os recomiendo que previamente desinstaléis la versión anterior, con ello evitaremos cualquier posible conflicto o error que pudiera surgir.
Estos son los enlaces para su descarga e instalación de la app para Android, iOS y Windows Phone.
Descarga la aplicacion para Android (2.0.0)
Ejecutar la aplicación en Windows Phone
Espero que os guste la actualización. Un saludo,
Marco.
Actualización de la app Calendario F5J
Hemos actualizado la versión de la aplicación móvil Calendario F5J con el objetivo de acoger otras ligas de la península y así hacerla algo más «global»y de utilidad para los que practican nuestro deporte/afición fuera de la comunidad de Madrid.
Como podéis ver, se han agrupado todas las citas del calendario de la comunidad de Madrid y se han creado los calendarios de las ligas Catalana y Mallorquina. También se ha introducido algún cambio menor en la agrupación de reglamentos.
Para su instalación os recomiendo que previamente desinstaléis la versión anterior, con ello evitaremos cualquier posible conflicto o error que pudiera surgir.
Estos son los enlaces para su descarga e instalación de la app para Android, iOS y Windows Phone.
Descarga la aplicacion para Android (1.0.0.117)
Descarga la aplicación para iOS
Descarga la aplicación para Windows Phone
Espero que os guste.
Un saludo
Marco
Nueva App del Calendario F5J de Madrid 2014. Por Marco Antonio Moreno.
Queridos lectores, hoy os queremos traer una nueva herramienta que ha desarrollado D. Marco Antonio Moreno. Se trata de una sencilla aplicación que recoge los concursos que se realizan en la Comunidad de Madrid e incluye el F5J Masters 2014, las pruebas Euro/Inter y los Campeonatos de España.
Esta sencilla App incorpora las fechas de las diferentes modalidades así como el lugar de celebración y el Director del Concurso. Si tenéis Smartphone o Tablet tenéis el calendario.
Así no tendremos excusa para poder llegar a los campos de vuelo 😉
Hay que agradecer a Marco el dedicar horas a desarrollar esta App que ha realizado para los tres sistemas Operativos más comunes: Android, iOS y Windows Phone.
Descarga la aplicacion para Android (1.0.0.117)
Descarga la aplicación para iOS
Descarga la aplicación para Windows Phone
¡¡¡Bravo Marco!!!
Dos Notas importantes:
- En F5J.es no nos hacemos responsables de la exactitud de la información que nos facilitan los clubes. En caso de duda sobre cualquier dato de las convocatorias os recomendamos contactar con el Director del Concurso.
- Si teneis alguna versión anterior de la aplicación necesitareis desinstalarla antes.
El F5J y F5J.es en el 2013
Queridos amigos y lectores, ya disfrutamos de 2 días del año 2014 y aun no hemos publicado el resumen del 2013. Para todos los impacientes aquí lo tenéis.
Esta web se arrancó en Mayo de 2010 y año tras año se va incrementando el número de visitas. Se han unido compañeros de vuelo desde muchas geografías (p.e. Argentina). Además la presencia en Facebook y Twitter sigue creciendo. Aquí tenéis los gráficos de visitas año a año desde 2010. Muy interesante el crecimiento de 2013. Pero lo más importante es que este contenido viene de los propios lectores que tienen experiencia y ganas de compartir sus conocimientos.
Gracias al nutrido grupo de redactores se han publicado 111 artículos.
Vamos con el Top Ten de los temas que se han tratado este año.
- La solidificación de la Fórmula FAI en España ha sido muy brillante. Cada vez más participantes en cada edición y cada vez más concursos.
- Las fórmulas hermanas F5J K4-K6 y Nacional siguen creciendo también aunque a un ritmo menor.
- Se ha organizado un Campeonato de España en Linares Super competido y muy vibrante.
- El F5J Masters 2013 ha sido el más complicado y de mayor nivel que se ha celebrado hasta la fecha.
- Los altímetros cada vez son más numerosos y vibrantes. Altis ha irrumpido con fuerza y costes muy contenidos.
- Los modelos «Todo plástico» se han destacado definitivamente en el panorama Nacional e Internacional
- Los pilotos españoles cada vez salen más a competir en otros paises: Slovakia y Alemania
- Hay cuatro ligas F5J muy potentes en España: Andalucía, Cataluña, Madrid y Mallorca se entrenan sin piedad y generan una cantera bárbara
- Se pone en marcha la Categoría de Altímero Promoción (Limitada en Altura)
- La informatica y los inventos como el GliderLink permiten facilitar la organización de los concursos.
Por último agradecer a los «redactores» de artículos (Textos e Imágenes) su paciencia que después de pegarse la paliza volando, son capaces de tomar notas durante el concurso y ofrecernos altruistamente su conocimiento y reflexiones.
Muchas gracias:
- a Luis Manuel González por estar ahí siempre y prestar su ayuda a lo que haga falta para que la web se actualice adecuadamente.
- a Paco Hernandez por esas crónicas tan intimistas como objetivas. Siempre tiene a mano el adjetivo adecuado
- a Alberto Abad (Chero) por sus fantásticas fotos
- a Jose Antonio Orviz por sus artículos del F5J en las verdes praderas asturianas.
- a Richard W. Frederick porque aunque sigue en línea ascendente nunca olvida de donde viene
- al maestro Juan Ramos siempre tiene un punto crítico y sabe cómo hacernos mejorar
- a Manolo San José, que a pesar de sus problemas familiares, siempre está con nosotros y su espíritu inconformista nos empuja a mejorar
- a Ramón Rizo que tirando de galones y saber hacer, puede con las misiones más difíciles
- a Marco Antonio Moreno que no sólo sabe construir de maravilla, no sólo vuela como los ángeles, sino que además comparte sus conocimientos. Su artículo del Bubble Dancer ha sido lo más leido del año pasado en esta web!!
- a Angel Cristóbal por sus acertados textos e mejores fotos de la Liga FAM. Siempre al día en la Web del Grupo Halcon.
- a Juan Pérez por acercarnos la competida liga Catalana. Su web es hermana nuestra.
- a Daniel Samaniego por difundir el virus F5J en Galicia en todas las formas posibles.
- a Miguel Angel García por traernos más información de los campeonatos gallegos.
- a Juan Francisco de Sixte para que no solo de F5J viva el velerista. El F5G está en nuestras mentes.
- a Manuel Martín por sus artículos mallorquines y sus sentidos tributos a los que nos dejaron (Francisca y Tomeu)
- a Sebastía Adrover por acercarnos a Mallorca y su capacidad de movilización del superequipo mallorquín.
- a Julio Contreras por sus fotos y los nuevos videos que pronto verán la luz en esta web.
Saludos, Javier.